Ir al contenido principal

Funcionamiento de una impresora 3D (Presencial)

¿Cómo funciona una impresora 3D?
Las impresoras 3D utilizan múltiples tecnologías de fabricación e intentaremos explicar de forma sencilla cómo funcionan.

 Las impresoras 3D lo que hacen es crear un objeto con sus 3 dimensiones y esto lo consigue construyendo capas sucesivamente hasta conseguir el objeto deseado. Echa un vistazo a la siguiente imagen para entenderlo mejor:
En la imagen anterior vemos 3 figuras. La primera es la que dibujamos nosotros mismos en un papel, por ejemplo, del objeto que queremos imprimir en sus 3 dimensiones, después, con un programa de CAD diseñamos ese objeto en nuestro ordenador que sería la segunda figura, y por último separamos ese objeto en capas para ir imprimiendo capa por capa en la impresora de 3 dimensiones, que es lo que vemos en la tercera figura. Es decir, de un boceto en papel podemos conseguir un objeto en la realidad con el material adecuado.

 El proceso que utilizan estas impresoras para crear el objetos por capas se llama "proceso aditivo". Hoy en día ya existen incluso escaner 3D que nos pueden escanear un objeto y directamente verlo en nuestro ordenador para luego imprirlo, sin necesidad de tener que dibujarlo con el ordenador. Esto lo hace todavía más sencillo, de hecho con estos escaneres crear un objeto en 3D es casi como hacer una simple foto.

Tipos de Impresoras 3D

Adición de polímeros o FDM: Recuerda polímeros = Plásticos. Lo que hace es ir fundiendo un filamento (hilo) de polímero mediante un pico (boca de salida) y depositando capa sobre capa el material fundido hasta crear el objeto sólido. En esta tecnología, el propio material se va añadiendo por capas hasta crear la forma deseada. Las impresoras que emplean esta técnica tienen un coste menor y son las más utilizadas en el ámbito educativo. Esta técnica también se conoce como "Deposición de Material Fundido" o FDM. Es una tecnología que permite conseguir piezas utilizando plástico ABS (similar al material de los juguetes Lego) o bien PLA (un polímero biodegradable que se produce desde un material orgánico).
- Por laser: con tecnología laser nos encontramos con dos formas diferentes:

- SLA : SLA o fotosolidificación significa endurecer un polímero a la luz. Se parte de una base que se sumerge dentro de un recipiente lleno de la resina líquida y va saliendo del recipiente capa a capa. El laser va solidificando la base según va saliendo del recipiente para crear el objeto. Esta técnica también se llama EstereoLitografía. Con esta tecnología se pueden obtener piezas de altísima calidad. Se ti fijas en la siguiente imagen el pistón es el que hace que vaya bajando el recipiente con la resina líquida y la base va saliendo hacia fuera del líquido a la vez que el laser la va solidificando.

Material Impresoras 3D
 Vamos a centrarnos en los polímeros o plásticos.

- ABS (acrilonitrato butadieno estireno) : es un plástico muy tenaz, duro y rígido. Aguanta altas temperaturas y es fácil pintar sobre él. Es muy resistente y presenta una cierta flexibilidad. La impresión con este material necesita de una cama caliente o base de impresión caliente donde se deposita la pieza, para conseguir la estabilidad necesaria. Se pueden obtener bobinas de filamento a partir de los restos de impresión, pero ojo durante la impresión se debe tener una buena ventilación ya que genera gases nocivos. No es biodegradable. Este material es capaz de soportar altas temperaturas. Un rollo de 1Kg de este tipo suele costar unos 18€
 - (poliácido láctico): es un material que se obtiene a partir de materiales naturales como el almidón del maíz o la caña de azúcar. Es biodegradable y no emite gases tóxicos durante la impresión. No necesita base caliente. No resiste temperaturas tan altas como el ABS, a partir de los 60ºC empieza a descomponerse. No es muy fácil de pintar. También suelen costar unos 18€ el kilo
Laybrick: es una mezcla de varios materiales plásticos y yeso. A partir de él se obtienen piezas con aspecto de piedra arenisca. Se puede pintar y lijar fácilmente. Es más caro que los anteriores, unos 20€ pero los 250 gramos.
- Laywoo-D3 : formado por un polímero y un 40% de polvo de madera. Se obtienen piezas con cierto parecido a la madera. Las piezas obtenidas se pueden lijar, serrar y pintar. Cuesta como el laybrick.

- Filaflex: es un filamento elástico con una base de poliuretano y otros aditivos  que le confieren una gran elasticidad. La impresión con este material es lenta. Se utiliza para imprimir zapatillas, prótesis, carcasas para teléfonos móviles, etc. 500 gramos sobre los 27€. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los diferentes tipos de impresoras en la actualidad (Presencial)

•Tipos de impresoras Las impresoras se clasifican en dos grandes tipos: "Impresora de impacto y Impresora sin impacto"  °Impresoras de impacto: Dentro de las impresoras de impacto tenemos las impresoras de margarita y las impresoras de agujas o matriciales °Impresoras de margarita: Estás impresoras cuentan con una rueda metálica en la que están en relieve las diversas letras y símbolos a imprimir °Impresoras matriciales:  Estás Impresoras imprimen texto y gráficos en el documento mediante el uso de pequeños puntos para formar los diseños deseados. °Impresoras sin impacto: Dentro de las impresoras sin impacto las más conocidas son las Impresoras de inyección de tinta y las Impresoras láser. °Impresora de inyección de tinta: Las impresoras de tonta trabajan pulverizando la tinta directamente sobre el papel. °Impresion láser: Las impresoras láser no utilizan la tinta como impresoras de inyección sino un polvo muy fino conocido como toner. ...

Como Crear Imágenes De Sistema

IMAGEN DE SISTEMA Haga click en inicio y luego en panel de control En SISTEMA Y SEGURIDAD  haga click en hacer una copia de seguridad del equipo "se abrirá el centro de copias de seguridad y restauración" Haga click en CREAR UNA IMAGEN DEL SISTEMA Elija donde guardar la imagen de su sistema y haga click en SIGUIENTE En un disco duro Uno o mas CD En una ubicación de red      5. Confirme la configuración y luego haga click en INICIAR COPIA DE SEGURIDAD       Nota: Asegurese que tenga espacio suficiente para crear la imagen del sistema           6.Windows se prepara para crear la imagen del sistema.      7. Si la copia de seguridad se realiza en un DVD etiquete un DVD en blanco o insertelo en la grabadora de DVD            8.Si la copia de seguridad se realiza en una DVD y aparece un mensaje solicitando que formatee el DVD seleccione formatear el DVD   ...